Análisis Julio 2022

Mercado diario

Mercado diario   El promedio OMIE del mes de junio finaliza con un valor de 218’82€/MWh, más de un 160% por encima de los niveles del mismo periodo de 2021 y disparando su escalada respecto a los meses anteriores que comenzaban a moderarse lentamente. Los futuros publicados durante el mes de mayo, cotizando de media para el mes de junio a 162’83 €/MWh, se quedaron muy cortos y no anticiparon en su previsión la gran subida que se ha producido, especialmente en la segunda quincena del mes que acabamos de finalizar.  

La demanda en junio ha sido algo inferior a la del mismo periodo de 2021 (-0’47%), aunque un 3’96%mayor que la demanda del mes de mayo 2022. Respecto a la generación, los ciclos combinados y cogeneración conjuntamente han tenido una aportación muy por encima de la habitual (38,04%), seguidos por la nuclear (22’8%) que aumenta ligeramente su aportación, la energía solar (19%) que reduce su peso, la eólica (18’3%), que disminuye  de forma considerable, y la hidráulica (4’6%) que también pierde peso respecto a meses anteriores. El nivel de aportación del carbón casi duplica su peso respecto al mes de mayo (4’2%) y otras renovables (3,2%) disminuye muy levemente.  

Los precios spot de gas se disparan, invirtiendo la tendencia descendente del mes anterior: MIBGAS finaliza junio con una media de 95’35 €/MWh, que se sitúa más de un 233% por encima de junio 2021 y más de un 23% respecto al mes de mayo 2022, y el TTF promedia 100’75 €/MWh, casi un 250% por encima del mismo mes del año anterior y casi un 14% sobre el mes pasado. El diferencial entre ambos se reduce aunque el TTF sigue cotizando más alto, situándose el TTF holandés por encima de MIBGAS con un diferencial de 5’40 €/MWh.

Mercado de futuros

La realización prevista para 2022 en electricidad se sitúa en este momento de forma provisional en 182’03 €/MWh (estimación calculada con el valor del ajuste a los consumidores en el mercado según R.D. 10/2022 de 13 de mayo correspondiente a Q3 y Q4 2022 pendiente conocer, y por lo tanto a falta de añadir el coste del ajuste para esos periodos). Respecto al MIBGAS, la previsión de cierre para este año se dispara hasta alcanzar los 110’47 €/MWh, muy por encima de la barrera de los 100 €/MWh.  

En lo relativo a los largos plazos, al durante la segunda mitad del mes de junio los futuros aumentan su previsión respecto a los valores de los primeros días del mes, terminando la cotización de electricidad para 2023 en 180’53 €/MWh, y en 110’00 €/MWh para 2024.  

MIBGAS también registra una subida importante durante el mes de junio en su previsión para 2023, cotizando al alza los últimos días situándose finalmente en 97’6 €/MWh. Lo mismo ha ocurrido con el TTF, que termina el mes de junio con una cotización para el próximo año de 106’708 €/MWh.  

Más noticias